Análisis de los moderadores de sonido en caza mayor
Análisis de los moderadores de sonido en caza mayor

Estado del proyecto

Completado

Objetivos del Análisis de moderadores de sonido en caza mayor

Los moderadores de sonido, también conocidos como supresores de sonido o silenciadores, son dispositivos diseñados para reducir el ruido y la explosión producidos por la descarga de un arma de fuego larga rayada. Estos dispositivos han ganado popularidad entre los usuarios de las armas de fuego, tanto por motivos prácticos como por su impacto en la experiencia de tiro.

Su uso reduce significativamente el ruido y el retroceso, lo que puede tener ventajas en términos de precisión, comodidad y mitigación del ruido en entornos sensibles. Aunque, a menudo, se asociación con la acción de silenciar completamente un disparo, la función de los moderadores de sonido es reducir la exposición del tirador al ruido unos 25 dB, restringiendo la intensidad del sonido, aproximadamente, de 165 dB a 140 dB. A partir de 140 dB se considera que hay riesgo auditivo para las personas.

Además del daño auditivo que sufren los cazadores, también se producen daños auditivos a los acompañantes y perros de los cazadores, ya que están igualmente expuestos a niveles de presión sonora por encima de los seguros. Los resultados obtenidos con este análisis ponen de manifiesto el impacto que tiene el sonido del rifle en la audición de los cazadores, siendo especialmente acusado entre los jóvenes.

Afección a especies protegidas

Además de la afección a la salud auditiva tanto humana como de los cánidos, el alto nivel nivel de sonido en entornos sensibles puede afectar a especies protegidas, siendo las aves especialmente vulnerables al ruido y pudiéndose ver reducida su diversidad y poblaciones debido a molestias sonoras.

Otro factor a considerar es la eficiencia de caza. En los controles de población llevados a cabo en fincas cinegéticas, la reducción del ruido emitido por los rifles mediante un moderador podría suponer una mayor eficiencia en dicho control, al poder abatir un mayor número de reses en menor tiempo y/o recorriendo menos distancia y, con ello, reduciendo la huella de carbono.

En la actualidad, el Reglamento de Armas vigente en España prohíbe explícitamente el uso de moderador de sonido o silenciador (Real Decreto 137/1993, de 29 de enero). En otros países, por el contrario, y tanto dentro de la Unión Europea como extracomunitarios, permiten e incluso obligan a usar este dispositivo, motivado por sus ventajas.

Analizar los posibles beneficios y desventajas del uso de moderadores de sonido

Por la alta prevalencia de daño auditivo en cazadores y acompañantes, los efectos del ruido en especies no cinegéticas y la necesidad de una mayor eficiencia de la actividad cinegética, entre otros factores, se hace necesario profundizar en el estudio de la posible legalización del moderador de sonido en España. Es imperativo analizar los posibles beneficios y desventajas de dicha situación, aumentando el conocimiento existente sobre las consecuencias del uso de este dispositivo para la salud humana.

Este informe, impulsado por Fundación Artemisan y Fundación Bergara, tiene como objetivo general, analizar las consecuencias que tendría una regulación en España del uso del moderador de sonido en caza mayor para la salud y los ecosistemas, estudiando las ventajas y desventajas existentes.

Objetivos específicos
  1. Analizar el marco jurídico, tanto en España como en otros países, en el que se encuentra el uso del moderador de sonido.
  2. Evaluar el efecto del uso del rifle en la salud auditiva de los cazadores.
  3. Realizar una revisión bibliográfica de la eficiencia del uso del moderador de sonido en el control poblacional como herramienta de gestión.
  4. Desarrollar un estudio bibliográfico sobre el impacto que tendría el uso de moderador de sonido en los ecosistemas, prestando especial atención a las especies de fauna más vulnerables.

Metodología empleada

Para el desarrollo de este análisis, que puede consultarse íntegramente en el informe del estudio, se han realizado los siguientes trabajos:

  1. Conciso reporte sobre aspectos técnicos de los moderadores de sonido y su uso
  2. Análisis jurídico del moderador de sonido y su uso, tanto en España como en otros países
  3. Sondeo preliminar sobre la opinión social de los moderadores de sonido para su uso en gestión cinegética
  4. Exhaustivo estudio, tanto experimental como bibliográfico, de las posibles ventajas clave que presenta el uso del moderador de sonido.
  5. Una proposición de cambio legislativo que permita el uso del moderador de sonido en la actividad cinegética.

Resultados

Materiales de interés

Impulsores

Noticias

212, 2024

España, a la cola de Europa en el uso de moderadores de sonido pese a sus beneficios para la salud y el medioambiente

Por |2 de diciembre de 2024|Categorías: Defensa Jurídica, moderadores de sonido, Noticias|0 Comentarios

Este lunes se han presentado los resultados del 'Análisis de los moderadores de sonido en caza mayor: efectividad, regulaciones y perspectivas de uso', desarrollado por Fundación Artemisan y Fundación Bergara. El uso de moderadores de sonido conlleva claros beneficios para la salud pública y para [...]

Ir a Arriba