Proyecto Coturnix
Proyecto Coturnix

Estado del proyecto

En curso

Objetivos del Proyecto Coturnix

El Proyecto Coturnix es una iniciativa de ciencia ciudadana para el seguimiento y la gestión sostenible de la codorniz. Un proyecto impulsado por Mutuasport que surge para evaluar el estado de conservación de la codorniz en España. Asimismo, pretende profundizar en aspectos de su biología y ecología y promover una gestión y caza sostenible de sus poblaciones.

La codorniz común (Coturnix coturnix) es una pequeña ave migradora ampliamente distribuida por Eurasia. La mayor parte del área de cría se concentra en el sur de su área de distribución, lo que sugiere una fuerte presencia de la especie por las zonas cálidas. En España, las poblaciones invernales están en aumento, haciéndose cada vez más sedentarias y asentándose en el suroeste del país.

La codorniz está muy ligada a los paisajes cerealistas, siendo además una especie cinegética con un alto valor socioeconómico en nuestro país. Entre sus principales factores de amenaza destacan:

  1. las prácticas agrícolas que reducen el hábitat disponible (recolección y acortamiento del ciclo del cereal, empacado y labrado de rastrojos)
  2. Los efectos derivados del cambio climático, la captura indiscriminada en pasos migratorios (como Sinaí del norte, Egipto)
  3. Las sueltas de codornices híbridas con codorniz japonesa de granja, que pueden favorecer la introgresión de genes de esta en las poblaciones de codorniz común.
Principales objetivos del Proyecto Coturnix
  • Avanzar en el conocimiento del estado de conservación de la codorniz y de su aprovechamiento cinegético en España.
  • Construir una red de seguimiento de la codorniz por todo el territorio nacional.
  • Implantar un método específico de seguimiento para la codorniz.
  • Determinar el estatus poblacional de la especie a partir de la recopilación y análisis de muestras biológicas de alas de codorniz.
  • Determinar el origen, distribución y supervivencia de las codornices anilladas a partir de los individuos recuperados mediante su caza.
  • Monitorizar la actividad cinegética y su impacto sobre la población de codorniz.

Metodología empleada

La investigación científica está liderada por Fundación Artemisan, contamos con dinamizadores regionales para aumentar la participación de los cazadores en las diferentes Comunidades Autónomas. Durante cuatro años construiremos una red de ciencia ciudadana en toda España para obtener datos de censo y capturas de codorniz. Todo ello, gracias al impulso de MUTUASPORT, con la colaboración de la RFEC y las federaciones autonómicas de caza.

Así, pretendemos estabilizar al menos ocho áreas para el seguimiento minucioso de la especie. En ellas, realizaremos labores de censo, anillamiento, seguimiento de la cosecha, monitoreo de caza y recogida de muestras biológicas. La estructuración del trabajo en equipo tiene, como último fin, llegar a las sociedades de cazadores y sus integrantes, ya que son la base de este proyecto de ciencia ciudadana.

Igualmente, trabajaremos con agricultores y propietarios para desarrollar prácticas agrarias compatibles con la conservación de la codorniz.

Resultados

Cómo participar en Coturnix

Video presentación de Coturnix

Entidad impulsora

Entidades colaboradoras

Noticias

2911, 2024

El MAPA y el MITECO se sitúan del lado de la ciencia en su oposición a la moratoria de la codorniz

Por |29 de noviembre de 2024|Categorías: Coturnix, Noticias|0 Comentarios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) se sitúan al lado de los datos científicos en su oposición a la propuesta de una posible moratoria sobre la codorniz, una posición anunciada durante la jornada sobre aves migratorias [...]

2711, 2024

Los cazadores españoles, ejemplo de esfuerzo en la conservación de las aves migratorias

Por |27 de noviembre de 2024|Categorías: Aves cinegéticas Comunidad de Madrid, Coturnix, Monitorización fauna Fuerteventura, Noticias, Observatorio cinegético, PIRTE, Precinto digital de caza, zorzales|0 Comentarios

Una jornada organizada por Mutuasport y Fundación Artemisan ha abordado en Madrid los resultados de distintos proyectos científicos puestos en marcha desde el sector cinegético para la monitorización y conservación de la codorniz, zorzales y tórtola Los cazadores españoles están volcados en la conservación de [...]

1608, 2024

Cazadores de toda España participarán en el proyecto científico Coturnix de seguimiento de codorniz

Por |16 de agosto de 2024|Categorías: Coturnix, Noticias|0 Comentarios

Es el quinto año del proyecto Coturnix  de seguimiento de codorniz que ha recopilado ya cerca de 50.000 muestras biológicas de alas e información de 273 anillas gracias a la colaboración de 5.000 cazadores Cazadores de toda España participarán en el quinto año del proyecto [...]

407, 2024

La codorniz presenta buen estado de conservación en España, según el Informe Coturnix 2023

Por |4 de julio de 2024|Categorías: Coturnix, Noticias|0 Comentarios

El informe Coturnix 2023 recopila información obtenida a lo largo de cuatro años de 49.100 muestras biológicas, 2.000 censos, 273 anillas y, recientemente, de un método especifico de seguimiento de la codorniz. La población de codorniz presenta un buen estado de conservación en España, con [...]

Ir a Arriba