Convocado el IV Premio de Periodismo Mundo Rural

17 de junio de 2024

|

|

|

2,9 minutos

Fundación Artemisan ha convocado la cuarta edición del Premio de Periodismo ‘Mundo Rural’, que busca reconocer los mejores trabajos periodísticos que promuevan, impulsen o apoyen los valores positivos relacionados con el mundo rural, así como con las actividades productivas que hacen posible su sostenibilidad, con especial atención a la caza y sus aportaciones al medio rural.

Para ello, se establece un primer premio, dotado con 2.500 euros, y un accésit de 500 euros entre los trabajos presentados, que deberán haber sido publicados en medios de comunicación entre el día 1 de octubre de 2023 y el día 30 de septiembre de 2024 en radio, televisión, prensa escrita o medios digitales.

El plazo de participación permanecerá abierto desde el 17 de junio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas. Podrán presentarse informaciones, reportajes, entrevistas, documentales y artículos, enviando la candidatura al correo electrónico: prensa@fundacionartemisan.com, indicando en el asunto ‘Premio de Periodismo Mundo Rural’, siguiendo las bases que regulan el premio.

Una vez finalizado el plazo de envío de propuestas, se realizará una preselección de diez trabajos destacados. Posteriormente, un jurado constituido por representantes de la Fundación Artemisan y por periodistas de reconocido prestigio procederán a seleccionar el trabajo ganador. El premio y el accésit se entregarán en la gala anual organizada por la Fundación a la que los ganadores deberán acudir de manera presencial.

Galardonados de la tercera edición

En la tercera edición del Premio de Periodismo Mundo Rural, el jurado, presidido por el periodista y presentador José Ribagorda, y con la participación, además de miembros de Fundación Artemisan, del ganador de la segunda edición, el periodista Jaime Lázaro, reconoció con el Premio de Periodismo Mundo Rural, dotado con 2.500 euros, a la información ‘La emergencia cinegética se extiende por España: “Los parques nacionales están infestados”, de Guillermo Cid Rodríguez, publicado en El Confidencial.

Además, se concedió el accésit del premio, con una dotación de 500 euros, al reportaje ‘La Berrea en el Parque Regional de la Montaña de Riaño’, de Sergio G. Saseta y Javier Mato, emitido en ‘La 7’ de Castilla y León Televisión’. También se otorgó una mención de honor a ‘El mundo rural estalla por la ley de bienestar animal’, publicado por Elena Calvo en el periódico ABC.

Fundación Artemisan anima a los profesionales de la comunicación a presentar sus trabajos tras el gran éxito de las ediciones anteriores y a seguir dando voz en sus medios de comunicación al mundo rural y a las actividades tradicionales ligadas a él.

Compartir

Hazte Amigo de Artemisan

Noticias relacionadas

Deja tu comentario