El exterminio del arruí
La Fundación Artemisan ha investigado la masacre que se está cometiendo con el Arruí en Sierra Espuña, orquestada por la administración a partir de la catalogación de especie invasora que promovieron las organizaciones ecologistas SEO/BIRDLIFE, Ecologistas en Acción y AEMS ríos con vida. Miles de cadáveres de arruís yacen en los montes murcianos en lo que es anuncio de su inminente extinción.
Noticias relacionadas
Entradas recientes
- Fundación Artemisan reanuda los encuentros sobre lince del proyecto LIFE LynxConnect con cazadores, gestores y propietarios
- Arranca una nueva campaña de migratorias invernantes en el Observatorio Cinegético
- Fundación Artemisan busca titulados superiores para trabajar en gestión e investigación de fauna silvestre y cinegética
- Nueva encuesta para el estudio de brotes de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en ciervos
- Fundación Artemisan llama a cotos de la Comunidad de Madrid a participar en un proyecto de monitorización y seguimiento de capturas de caza
Comentarios recientes
- Jose Francisco Prats en El Observatorio Cinegético se consolida como la mayor herramienta de monitorización de fauna silvestre cinegética de España
- José Antonio Martínez Garrido en Diez puntos para entender por qué se queman los bosques españoles y soluciones
- Estos son todos los organismos que se han posicionado contra la ley animalista que prepara el Gobierno en Fundación Artemisan presenta alegaciones al anteproyecto de Ley de Bienestar Animal y pide su retirada
- yo en Las mejoras del hábitat de la codorniz
- Jordi Esteban en 1,3 millones de euros para el desarrollo de proyectos de conservación de fauna por parte del sector cinegético