‘Un día sin campo es un día perdido’, de Marta Fajardo, IV Premio de Periodismo Mundo Rural
‘Un día sin campo es un día perdido’, de la periodista Marta Fajardo, emitido en el programa ‘A golpe de bit’ de Radio Exterior, perteneciente a RNE, se ha alzado con el IV Premio de Periodismo Mundo Rural, convocado por Fundación Artemisan.
El programa galardonado, dotado con 2.500 euros, ha obtenido el voto unánime del jurado, presidido por el periodista y presentador José Ribagorda, que ha valorado la visión realista del campo y la naturaleza que transmite la pieza, un directo realizado en un colegio madrileño en el que los niños son protagonistas.
‘Un día sin campo es un día perdido’ se trasladó a un centro educativo de la Comunidad de Madrid con el objetivo de alejar durante unas horas a los estudiantes de las pantallas y acercarles el mundo de la cetrería, contando con la presencia de diversos expertos que se trasladaron con sus animales para que los niños pudiesen verlos en primera persona.
Durante la pieza radiofónica se tratan cuestiones como la diferencia entre la fauna silvestre y la doméstica, se recuperan grandes figuras como Félix Rodríguez de la Fuente y los niños se convierten en protagonistas ejerciendo como periodistas que entrevistan a los expertos que se desplazaron al centro.
Accésit para ‘Los últimos de Minas del Horcajo’, de Laura González-Mohíno
El jurado ha decidido otorgar el accésit del premio, dotado con 500 euros, al reportaje ‘Los últimos de minas del Horcajo, la aldea olvidada’, de Laura González-Mohino, emitido en Castilla-La Mancha Media, que tiene como escenario las Minas de Horcajo, un pueblo en el que llegaron a vivir 4.500 habitantes al albor de la explotación minera que le da nombre.
Cuarenta años después, solo queda el esqueleto en pie de aquella mina y unos pocos habitantes que se resisten a abandonar la aldea, protagonistas del reportaje que se localiza en el Valle de Alcudia y que destaca la importancia que la caza, con la berrea como protagonista, y el turismo, tienen para mantener la aldea.
Mención de honor para ‘La renovación del sector primario en Jaén’, de César García Samaniego
Finalmente, el jurado ha decidido otorgar una Mención de Honor al reportaje radiofónico ‘La renovación del sector primario en Jaén’, de César García Samaniego, emitido en el programa ‘Hoy por hoy Jaén, en Cadena SER, que recoge la vuelta al campo de las nuevas generaciones en algunas provincias españolas.
Centrado en Jaén, da voz a jóvenes que están intentando darle continuidad al modo de vida de sus predecesores, una lucha en la que la vocación y los nuevos enfoques para sacar adelante sus explotaciones son protagonistas imprescindibles.
La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración de la gala anual de Fundación Artemisan, durante el mes de junio en Madrid. El jurado ha agradecido a todos los participantes los trabajos presentados y ha destacado la gran calidad de las candidaturas y el importante trabajo que realizan los medios de comunicación para dar visibilidad al mundo rural y a sus tradicionales.
Cabe señalar que el Premio de Periodismo Mundo Rural se puso en marcha en el año 2021 con el objetivo de reconocer los mejores trabajos periodísticos que promuevan, impulsen o apoyen los valores positivos relacionados con el mundo rural y con las actividades productivas que hacen posible su sostenibilidad, con especial atención a la caza y sus aportaciones al medio rural.