Cerca de 200 personas se han formado en gestión sostenible durante el primer ciclo del programa GESAFOR

8 de julio de 2025

|

|

|

3 minutos

Cerca de 200 personas se han formado en fomento de buenas prácticas de gestión agraria y forestal, aprovechamiento de recursos endógenos y su contribución al desarrollo rural sostenible durante el primer ciclo de formación gratuita GESAFOR.

El objetivo de estas jornadas, que continuarán después del verano en diferentes regiones españolas, es divulgar conocimientos innovadores sobre gestión agraria, forestal y cinegética, centrándose en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales vinculados a estas actividades

Entre los meses de abril y junio se han desarrollado una docena de jornadas en Castilla-la Mancha, Valencia, Andalucía, Extremadura y Castilla y León de los distintos cursos recogidos en el programa: gestión agrosostenible de entornos cinegéticos, recursos sostenibles en espacios naturales protegidos y compatibilidad con el aprovechamiento cinegético, nuevas tecnologías aplicadas a la gestión agroforestal y carnes de origen silvestre y su puesta en valor como recurso de gran relevancia.

Gran interés y alto grado de satisfacción con GESAFOR

Fundación Artemisan agradece el interés mostrado por todos los participantes, completando prácticamente la totalidad de plazas disponibles, y destaca el alto nivel de satisfacción con la formación manifestada por los asistentes a través de los cuestionarios de valoración facilitados en cada una de las jornadas.

Los cursos, impartidos por Fundación Artemisan y APROCA Castilla-La Mancha, han sido cofinanciados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea, a través de las subvenciones de intercambio de conocimientos y actividades de formación e información de ámbito supraautonómico destinadas al sector agroalimentario y forestal en el marco del PEPAC 2023-2027 (3052999).

Además, han contado con la colaboración de las diferentes federaciones de caza de las comunidades autónomas que han acogido las jornadas formativas, así como con entidades del sector como Cárnicas DIBE y con la participación de personal de administraciones como la Junta de Castilla-La Mancha y la Junta de Castilla y León.

Herramientas y conocimientos sobre gestión de recursos naturales

Las jornadas GESAFOR están concebidas como cursos teórico prácticos con los que se pretende llegar a alrededor de 800 personas en todo el país, permitiendo a los participantes obtener herramientas y conocimientos actualizados sobre cómo mejorar la gestión de recursos naturales de manera sostenible.

Además, pretende contribuir al cumplimiento de las líneas estratégicas de la Política Agraria Común (PAC) y de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, cuyo desarrollo debe garantizarse en los próximos años, por lo que el programa aborda especialmente las prioridades del sector, incluyendo la integración de prácticas sostenibles en los modelos de gestión rural ay cinegética.

Compartir

Hazte Amigo de Artemisan

Noticias relacionadas

Deja tu comentario