Proyecto Zorzales
Proyecto Zorzales

Estado del proyecto

En curso

Objetivos del Proyecto Zorzales

El proyecto Zorzales es una iniciativa de ciencia ciudadana en la que los cazadores son los auténticos protagonistas. El proyecto tiene por objeto promover el seguimiento y aprovechamiento sostenible de las distintas especies de zorzales, mediante iniciativas para mejorar el conocimiento sobre su distribución, abundancia y migración.

Cabe señalar que los zorzales son unas de las especies de caza menor que mayor pasión despiertan en los cazadores de España y Europa. No obstante, y pese a esta importancia cinegética, los estudios sobre los zorzales en España siguen siendo escasos, y en los últimos años se viene registrando una regresión en las capturas.

Por ello, la Fundación Artemisan la Real Federación Española de Caza y sus federaciones autonómicas coordinan esta iniciativa, puesta en marcha y financiado por Mutuasport. Además, cuenta con la colaboración de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas (Universidad de Córdoba) y la Asociación de Zorzaleros Españoles.

Así, durante sus cuatro años de duración, Zorzales analizará con detalle las tendencias poblacionales y densidades de los zorzales, los datos de capturas, fenología y los factores que afectan a la migración. De la misma manera, el proyecto pretende unificar criterios de fechas en las órdenes de vedas y elaborar una guía de buenas prácticas para una gestión sostenible.

Asimismo, a lo largo de todo el proyecto se desarrollará una intensa labor de formación y comunicación a cazadores, gestores y a la sociedad en su conjunto, para difundir los resultados y mostrar el trabajo realizado y el compromiso del sector cinegético.

Metodología empleada

En el proyecto Zorzales se han establecido tres niveles de colaboración en función del grado de implicación. El primero de ellos, a través del Observatorio Cinegético y la aplicación CensData. Mediante esta plataforma digital se realizan dos censos a pie, de una longitud de 4 a 6 kilómetros a lo largo de otoño-invierno. En concreto, se repiten anualmente en dos periodos:

  • Invernantes tempranos (13 de noviembre – 31 diciembre)
  • Invernantes tardíos (1 enero – 15 febrero)

El segundo de los niveles de colaboración es el de los cotos zorzaleros. Se trata de cotos que tienen un mayor interés por la especie. En ellos se realizan conteos desde líneas de puestos o «frentes» y se recaba información. Así, los cotos zorzaleros colaboran aportando información a través de:

  • Conteos en Puestos Fijos
  • Capturas de Jornadas de Caza

El tercer nivel de colaboración engloba la recuperación de la información de anillas de zorzales capturados. Es muy importante que los colaboradores nos hagan llegar la información de anillas recuperadas. Estos datos son vitales para conocer las rutas migratorias y la supervivencia de los zorzales. Si recuperas un zorzal anillado, envía la información a zorzales@fundacionartemisan.com o al número de teléfono: 639 714 368.

Por otro lado, para mejorar el conocimiento disponible sobre los flujos migratorios y supervivencia de las distintas especies de zorzales, se harán estudios mediante:

  • Telemetría, con transmisores GPS Satélites Argos, para detallar las rutas migratorias y movimientos internos.
  • Métodos bioacústicos, para profundizar en los periodos de migración a través de la frecuencia detección canto.
  • Anillamiento, con varios equipos con cazadores como colaboradores.

Resultados

Cómo participar en Zorzales

Hay diferentes grados de colaboración en el proyecto y puedes unirte a través de las siguientes vías:

Asimismo, es muy importante que nos hagas llegar la información, a través de los contactos anteriores, de las anillas de zorzales capturados. De esta manera, nos ayudarás a mejorar el conocimiento sobre las rutas migratorias y la supervivencia de los zorzales.

Impulsor

Colaboradores

Noticias

1004, 2025

Aumentan en más del 30 % los censos de aves migratorias invernantes del Observatorio Cinegético

Por |10 de abril de 2025|Categorías: Noticias, Observatorio cinegético, zorzales|0 Comentarios

Los colaboradores del Observatorio Cinegético han realizado un 30 % más de censos en la última campaña de aves migratorias invernantes, sumando un total de 599 censos en toda España, frente a los 455 de la pasada temporada. Para ello, los más de 160 censadores [...]

1612, 2024

Las poblaciones de zorzales común y alirrojo presentan buen estado de conservación en España

Por |16 de diciembre de 2024|Categorías: Noticias, zorzales|0 Comentarios

El Proyecto Zorzales ha supuesto un hito en la monitorización de estas aves migratorias, obteniendo por primera vez una caracterización por especie del aprovechamiento cinegético de estas aves Las poblaciones de zorzal común y zorzal alirrojo presentan buen estado de conservación en España, con fluctuaciones [...]

2711, 2024

Los cazadores españoles, ejemplo de esfuerzo en la conservación de las aves migratorias

Por |27 de noviembre de 2024|Categorías: Aves cinegéticas Comunidad de Madrid, Coturnix, Monitorización fauna Fuerteventura, Noticias, Observatorio cinegético, PIRTE, Precinto digital de caza, zorzales|0 Comentarios

Una jornada organizada por Mutuasport y Fundación Artemisan ha abordado en Madrid los resultados de distintos proyectos científicos puestos en marcha desde el sector cinegético para la monitorización y conservación de la codorniz, zorzales y tórtola Los cazadores españoles están volcados en la conservación de [...]

310, 2024

Cazadores de todo el país colaborarán en el proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales’

Por |3 de octubre de 2024|Categorías: Noticias, zorzales|0 Comentarios

Cazadores de todo el país van a colaborar en el quinto año del proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales’, que busca mejorar la monitorización y el conocimiento de las distintas especies de zorzales en España, un aspecto clave a la hora de mantener la gestión sostenible [...]

1110, 2023

Cazadores de toda España colaborarán por cuarto año en el proyecto ‘Zorzales’

Por |11 de octubre de 2023|Categorías: Noticias, zorzales|0 Comentarios

Cazadores de toda España colaborarán en el Proyecto de ciencia ciudadana ‘Zorzales, monitorización, seguimiento y gestión de la especie’, que inicia en los próximos días su cuarto año de vida con la intención de superar los magníficos resultados de la temporada anterior. A través de [...]

Ir a Arriba