Nueva campaña de censos de bandos de perdiz del Observatorio Cinegético
El Observatorio Cinegético ha puesto en marcha una nueva campaña de censos de bandos de perdiz que tiene como objetivo alcanzar, al menos, los 1.230 censos en un total de 670 cuadrículas que se lograron en la primavera de este año en la campaña de [...]
Comienzan las jornadas formativas del Precinto Digital para poder cazar la tórtola en la próxima media veda
Varias comunidades autónomas han puesto en marcha jornadas formativas para el uso del Precinto Digital de Caza (PDC), cuyo uso es requisito obligatorio para volver a cazar la tórtola en la próxima media veda tras salir la especie de la moratoria. Dichas jornadas serán impartidas [...]
El estudio sobre el impacto económico, social y ambiental de la caza en España llega al Senado
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha calificado la caza como una actividad “necesaria e imprescindible” y ha manifestado que hay que “apoyarla, defenderla, protegerla, conocerla y respetarla”. El estudio sobre el Impacto económico, social y ambiental de la caza en España, realizado por Deloitte [...]
El nuevo estudio socioeconómico de la caza en España protagoniza la Gala de Fundación Artemisan 2025
La Gala 2025 de Fundación Artemisan se celebró el pasado 16 de junio en el Centro Abante de Madrid, donde se reunieron representantes de diferentes entidades y asociaciones del sector cinegético, administraciones, representantes políticos y el equipo de la Fundación que hizo repaso al trabajo [...]
El PIB que genera la caza en España equivale al volumen del sector textil en el país
El sector de la caza genera cuatro veces el empleo del sector editorial y los ingresos que genera para el erario público superan los de toda la matriculación de automóviles en España El Producto Interior Bruto que genera anualmente la caza en España, 10.190 millones [...]
Coturnix, el proyecto científico español de seguimiento de codorniz que quiere expandirse a Europa
El proyecto Coturnix, una iniciativa científica para el seguimiento y la monitorización del estado de las poblaciones de codorniz en España se ha convertido en el mayor estudio sobre la especie en España y, probablemente, de Europa, y su metodología pretende expandirse a otros países. [...]