Observatorio cinegético

Observatorio cinegético

27 11, 2024

Los cazadores españoles, ejemplo de esfuerzo en la conservación de las aves migratorias

2024-11-27T16:40:06+00:0027 de noviembre de 2024|Aves cinegéticas Comunidad de Madrid, Coturnix, Monitorización fauna Fuerteventura, Noticias, Observatorio cinegético, PIRTE, Precinto digital de caza, zorzales|Sin comentarios

Una jornada organizada por Mutuasport y Fundación Artemisan ha abordado en Madrid los resultados de distintos proyectos científicos puestos en marcha desde el sector cinegético para la monitorización y conservación de la codorniz, zorzales y tórtola Los cazadores españoles están volcados en la conservación de [...]

17 10, 2024

La perdiz roja registra un buen año de cría con el doble de jóvenes que de adultos

2024-11-25T09:25:33+00:0017 de octubre de 2024|Noticias, Observatorio cinegético, Proyecto RUFA|Sin comentarios

Los colaboradores del Observatorio Cinegético han realizado más de 900 censos en 14 comunidades autónomas, demostrando el gran compromiso de los cazadores con la conservación de la perdiz roja La perdiz roja ha registrado un buen año de cría, según se desprende de los censos [...]

16 04, 2024

Arranca una nueva campaña de aves migratorias estivales en el Observatorio Cinegético

2024-04-16T10:42:56+00:0016 de abril de 2024|Noticias, Observatorio cinegético|Sin comentarios

El Observatorio Cinegético ha puesto en marcha una nueva campaña de censos de aves migratorias estivales con la aplicación CensData que se prolongará hasta el día 15 de julio, con la tórtola europea y la codorniz común como especies objetivo. Los participantes deberán realizar conteos [...]

27 03, 2024

Nuevo boletín de ‘Noticias Perdiceras’ con la actualidad de la perdiz en los últimos años

2024-03-27T10:10:50+00:0027 de marzo de 2024|Control Predadores, Noticias, Observatorio cinegético, Proyecto RUFA|Sin comentarios

Fundación Artemisan ha lanzado el tercer número del boletín de ‘Noticias Perdiceras’, que resume todas las actividades relacionadas con la perdiz roja realizadas por la entidad en los últimos años y la última información sobre la situación de la especie. Cabe señalar que 2023 fue [...]

16 02, 2024

El Observatorio Cinegético inicia nueva campaña de especies residentes y censos nocturnos

2024-02-21T10:13:24+00:0016 de febrero de 2024|Noticias, Observatorio cinegético|Sin comentarios

La campaña de especies residentes del Observatorio Cinegético incluye por primera vez también el conejo y el corzo El Observatorio Cinegético, la red de monitorización de fauna silvestre más importante de España, ha puesto en marcha una nueva campaña de especies residentes y censos nocturnos, [...]

5 12, 2023

El Observatorio Cinegético se consolida como la red más importante de monitorización de fauna silvestre de España

2023-12-07T10:30:07+00:005 de diciembre de 2023|Noticias, Observatorio cinegético|Sin comentarios

El Observatorio Cinegético se ha consolidado como la red más importante de monitorización de fauna silvestre, aves y mamíferos, de toda España y cuenta ya con más de 2.500 usuarios registrados y cerca de 7.000 censos realizados. Se trata de una red de ciencia ciudadana [...]

14 11, 2023

Arranca una nueva campaña de migratorias invernantes en el Observatorio Cinegético

2023-12-07T10:29:43+00:0014 de noviembre de 2023|Noticias, Observatorio cinegético|Sin comentarios

La campaña de censos de aves migratorias invernantes 2023-2024 del Observatorio Cinegético arranca este miércoles, 15 de noviembre, con el objetivo de monitorizar las cuatro especies de zorzales presentes en nuestro país: zorzal común, zorzal charlo, zorzal alirrojo y zorzal real. Durante la campaña, los [...]

25 10, 2023

La perdiz roja registra un mal año de cría por las condiciones meteorológicas

2023-11-06T09:45:56+00:0025 de octubre de 2023|Noticias, Observatorio cinegético, Proyecto RUFA|Sin comentarios

La perdiz roja ha registrado un mal año de cría debido, muy probablemente, a las malas condiciones meteorológicas registradas en primavera y verano, con una ola de calor en el mes de abril y lluvias y granizos en junio, según se desprende del primer censo [...]

Ir a Arriba