Aumentan en más del 30 % los censos de aves migratorias invernantes del Observatorio Cinegético

10 de abril de 2025

|

|

|

2,7 minutos

Los colaboradores del Observatorio Cinegético han realizado un 30 % más de censos en la última campaña de aves migratorias invernantes, sumando un total de 599 censos en toda España, frente a los 455 de la pasada temporada.

Para ello, los más de 160 censadores participantes han recorrido 2.740 kilómetros a lo largo de 374 cuadrículas UTM 10×10 km., con una inversión de 617 horas de manera voluntaria en las que han monitorizado las diferentes especies de zorzales: común, alirrojo, charlo y real; y becada.

La campaña de censos de aves migratorias invernantes se lleva a cabo entre mediados del mes de noviembre y el de febrero y se repite cada año con idéntico recorrido a pie con el objetivo de obtener información sobre tendencias de las poblaciones a lo largo del tiempo, objetivo principal del Observatorio Cinegético.

Observatorio Cinegético

El Observatorio Cinegético es una plataforma digital que permite monitorizar en tiempo real las poblaciones de las distintas especies de fauna silvestre, en el que participan de forma altruista cazadores de todo el país, que han creado una red nacional de monitorización en la que se han dado de alta ya más de 3.500 censadores.

Desde su nacimiento en el año 2020, son ya cerca de 12.500 los censos realizados a través de seis campañas de monitorización: aves migratorias invernantes, aves residentes, aves migratorias estivales, bandos de perdiz, caza mayor y censos nocturnos.

Gracias a la colaboración de cazadores y gestores y de las federaciones de caza, el Observatorio Cinegético está obteniendo una información imprescindible para garantizar el futuro de la caza y la correcta toma de decisiones de gestión en los cotos y por parte de las administraciones.

Una auténtica revolución en la ciencia aplicada a la caza y la conservación

Puesta en marcha por Fundación Artemisan, Bineo Consulting y la Real Federación Española de Caza, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mutuasport y Hornady, la herramienta ha supuesto una auténtica revolución en la ciencia aplicada a la caza y la conservación.

Los promotores agradecen su implicación a todos los colaboradores, protagonistas del Observatorio Cinegético y de todos sus éxitos, y animan a todos ellos a seguir censando y a unirse a quienes aún no lo han hecho, pues su contribución está siendo fundamental para garantizar el futuro de la caza.

Más información sobre el Observatorio Cinegético y formas de colaborar: www.observatoriocinegetico.org

Compartir

Hazte Amigo de Artemisan

Noticias relacionadas

Deja tu comentario