Resumen y conclusiones del I Foro de Enfermedades de la Fauna Silvestre
Noticias relacionadas
One Comment
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Entradas recientes
- Fundación Artemisan y la Universidad de Extremadura invitan a cazadores y cazadoras de España a participar en una encuesta sociodemográfica
- Fundación Artemisan y miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca analizan el papel de la caza en la evolución humana
- Fundación Artemisan hace balance de sus cinco años de vida durante su Gala anual
- Más de 1.300 ejemplares de lince ibérico avalan el compromiso de cazadores y gestores con la especie
- Jurídicos, profesionales de diversos sectores y políticos coinciden en los perjuicios del anteproyecto de Ley de Derechos de los Animales
Comentarios recientes
- Estos son todos los organismos que se han posicionado contra la ley animalista que prepara el Gobierno en Fundación Artemisan presenta alegaciones al anteproyecto de Ley de Bienestar Animal y pide su retirada
- yo en Las mejoras del hábitat de la codorniz
- Jordi Esteban en 1,3 millones de euros para el desarrollo de proyectos de conservación de fauna por parte del sector cinegético
- Fabiola Taracena en Fundación Artemisan presenta alegaciones al anteproyecto de Ley de Bienestar Animal y pide su retirada
- César Gil de Santivañes de la Mora en Fundación Artemisan presenta alegaciones al anteproyecto de Ley de Bienestar Animal y pide su retirada
Buenas noches les quería comentar que desde hace varios años la sarna de conejo esta matando en primavera y finales de septiembre multitud de conejos. Nadie se ocupa del tema en las provincias de Castellón y de Tarragona. Si nos indicarán algún Protocolo de profilaxis para salvar los conejos de una muerte por estrés del picor les agradecería un saludo