Artículos científicos
Moreno, A., Navarro, I., Chamizo, R., Martínez-Carrasco, C., & Sánchez-García, C. (2025) Does Forest Structure Influence the Abundance of Predators and Habitat Competitors of the Endangered Pyrenean Capercaillie? Ecologies, 6(3), 46. ¿Influye la estructura del hábitat en los depredadores y competidores del amenazado urogallo pirenaico?
Enlace a la publicación: https://www.mdpi.com/2673-4133/6/3/46
Proyecto de investigación: Recuperación del urogallo pirenaico en el Valle de Bielsa
Navarro, I & Castillo-Contreras, R. (2025) Game Species Management and Ecosystem Health: Leveraging Vulture Scavenging to Improve Carcass Disposal and Health Risk Reduction. Animals, 15(5), 732. Gestión de especies cinegéticas y salud de los ecosistemas: Aprovechamiento del carroñeo de los buitres para mejorar la eliminación de cadáveres y la reducción del riesgo sanitario.
Enlace a la publicación: https://www.mdpi.com/2076-2615/15/5/732
Proyecto de investigación: CEAC
Varas, G., Villanueva, L.F., & Sánchez-García, C. (2024) The impact of COVID-19 on sport hunting in Spain. International Journal of Environmental Studies, 1-10. Impacto del COVID-19 en la caza deportiva en España.
Enlace a la publicación: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00207233.2024.2368442
Proyecto de investigación: Impacto del COVID-19 en la caza
Costa, L., Torres, J.A., Vieira-Pinto, M., Tizado, E.J. & Sánchez-García, C. (2024) Is the Iberian lynx a hunter’s ally? A case study from a reintroduced population in Portugal. Journal for Nature Conservation, 126660. ¿Es el lince ibérico un aliado de los cazadores? Un caso de estudio de una población reintroducida en Portugal.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1617138124001092
Proyecto de investigación: LIFE Lynxconnect
Lázaro, C., Sánchez-García, C., Casas, F., & Tizado, E.J. (2024) Avian responses to an extreme weather event: The case of the ‘Filomena’ snowstorm in Madrid (central Spain). “Avian Research, 15, 100172. Respuestas de poblaciones de aves frente a un evento meteorológico extremo: el caso de la borrasca Filomena en Madrid (España central)
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S205371662400015X
Proyecto de investigación: Evaluación del estado de las aves cinegéticas en la Comunidad de Madrid
Sánchez-García, C., Powolny, T., Lormée, H., Dias, S., Sardà-Palomera, F., Bota, G., & Arroyo, B. (2024) Habitat management carried out by hunters in the European Turtle dove western flyway: opportunities and pitfalls for linking with sustainable hunting. Journal for Nature Conservation, 126561. Gestión del hábitat realizada por cazadores en el paso migratorio de la Tórtola europea del oeste: oportunidades y escollos para unir con la caza sostenible.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1617138124000104
Proyecto de investigación: PIRTE
Lázaro, C., Castillo-Contreras, R., & Sánchez-García, C. (2024) Free-roaming domestic cats in Natura 2000 sites central Spain: home range, distance travelled and management implications. Applied Animal Behaviour Science, 106136 Gatos domésticos en zonas Red Natura 2000 del centro de España: área de campeo, distancia recorrida e implicaciones en la gestión.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168159123003088
Proyecto de investigación: Estudio del censo, abundancia y efectos del gato doméstico en la fauna silvestre de la Red Natura 2000
Palacios, J., Sánchez-García, C., Santos, P., Rodríguez, M., Gutiérrez, J. L., Martínez, A., … & Tizado, E. J. (2024) Population Response to Habitat Management from an Endangered Galliform: The Pyrenean Grey Partridge Recovery Project in Lago de Sanabria (2000–2023). Diversity, 16(8), 459. Respuesta poblacional frente a la gestión del habitat por una galliforme en peligro: el proyecto de recuperación de la perdiz pardilla en el Lago de Sanabria (2000-2023).
Enlace a la publicación: https://www.mdpi.com/1424-2818/16/8/459
Gallego, J. I. R., Delgado, L. M. M., Pérez-González, J., Martín, J. M. S., Sánchez-García, C., & de Trucios, S. H. (2024) Rural Areas and Big Game Hunting in Spain: Analysis of Preferences According to Hunter’s Gender and Family Income. European Countryside, 16(2), 305-323 Las áreas rurales y la caza mayor en España: análisis de las preferencias según el sexo de los cazadores y los ingresos.
Enlace a la publicación: https://sciendo.com/article/10.2478/euco-2024-0017
Proyecto de investigación: Estudio sobre la mujer cazadora en España
Moreno, A., Heward, C.J. & Sánchez-García, C. (2024) Opportunistic camera trapping reveals the predators of a Eurasian Woodcock nest in northern Spain. Wader Study, 131: 1-4 Una observación oportunista de foto-trampeo revela los predadores de un nido de becada en el noreste de España.
Enlace a la publicación: https://www.waderstudygroup.org/article/17881/
Proyecto de investigación: Recuperación del urogallo pirenaico en el Valle de Bielsa.
Pérez-González, J., Hidalgo-de-Trucios, S.J., Sánchez-García, C., & Rengifo Gallego, J.I. (2023) Women in the Hunt: A More Useful and Sustainable Hunt for Biodiversity? Sustainability, 15(9), 7439 Las mujeres en la caza: ¿una caza más sostenible para la biodiversidad?.
Enlace a la publicación: https://www.mdpi.com/2071-1050/15/9/7439
Proyecto de investigación: Estudio sobre la mujer cazadora en España
Sánchez-García, C., & Villanueva, L.F. (2023). Who are the rehaleros? A first analysis of socio-demographics, habits and perceptions of the hunting dog-pack owners in Spain. Loisir et Société/Society and Leisure, 1-10. ¿Quiénes son los rehaleros? Un primer análisis del perfil socio-demográfico, hábitos y percepciones de los rehaleros de España.
Enlace a la publicación: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/07053436.2023.2216589
Fernández-Muñoz, M.J., Castillo Contreras, R., Pérez, J.M., Granados, J.E., Márquez, F.J., & López-Montoya, A.J. (2023) Co-infection patterns in the ectoparasitic community affecting the Iberian ibex Capra pyrenaica. Parasites & Vectors, 16(1), 172. Patrones de coinfección de comunidades de ectoparásitos que afectan a la cara montés Capra pyrenaica.
Enlace a la publicación: https://link.springer.com/article/10.1186/s13071-023-05797-y
Proyecto de investigación: La cabra montés en España
Lázaro, C., Guzmán, J.L., Casas, F. & Sánchez-García, C. (2023) Factors affecting populations of the endemic Iberian hare (Lepus granatensis) after the first myxomatosis outbreaks in Central Spain. Integrative Zoology. Factores que afectan a las poblaciones de la liebre ibérica (Lepus granatensis) tras los primeros brotes de mixomatosis en la España central.
Enlace a la publicación: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1749-4877.12703
Proyecto de investigación: Mixolepus
Rocha, G., Tizado, E.J. & Sánchez-García, C. (2022). Hunting Levels of Turtle Dove (Streptopelia turtur) at Sites Where Food Is Provided: Implications for Sustainable Haversting. Animals, 12(16), 2106. Niveles de caza de la Tórtola europea (Streptopelia turtur) en cotos con aporte de alimento: implicaciones para la caza sostenible.
Enlace a la publicación: https://www.mdpi.com/2076-2615/12/16/2106
Proyecto de investigación: PIRTE
Hernández, Ó., Sánchez-García, C., & Tizado, E. J. (2022). Impact of myxomatosis on densities of Iberian hares (Lepus granatensis) in North-western Spain: Implications for management and sustainable hunting. The European Zoological Journal, 89 (1), 211-216. Impacto de la mixomatosis en las densidades de liebre ibérica (Lepus granatensis) en el noroeste de España: implicaciones para su gestión y caza sostenible.
Enlace a la publicación: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/24750263.2022.2037759
Proyecto de investigación: Mixolepus
Ceña, J. C., Ceña, A., Salvador–Vilariño, V., Meneses, J. M., & Sánchez–García, C. (2022). New data on the status and ecology of a galliform at risk of extinction: the Pyrenean grey partridge (Perdix perdix hispaniensis) in the Iberian System (Soria, Spain). Nuevos datos sobre el estatus y ecología de una galliforme en peligro de extinción: la perdiz pardilla (Perdix perdix hispaniensis) en el Sistema Iberico (Soria, España).
Enlace a la publicación: http://abc.museucienciesjournals.cat/files/ABC_45-1_pp_1-12.pdf
Soriano, A., & Sánchez-García, C. (2021). Nutritional Composition of game meat from wild species harvested in Europe. Meat and Nutrition, 77-100. Composición nutricional de la carne de caza silvestre en Europa.
Enlace a la publicación: https://www.intechopen.com/chapters/76701
Proyecto de investigación: Investigación de la calidad nutritiva de la carne de caza.
Enlace a la publicación: https://link.springer.com/article/10.1007/s10344-021-01464-8
Armenteros, J. A., Caro, J., Sánchez-García, C., Arroyo, B., PÉrez, J. A., Gaudioso, V. R., & Tizado, E. J. (2020). Do non-target species visit feeders and water troughs targeting small game? A study from farmland Spain using camera-trapping. Integrative Zoology. ¿Visitan las especies no objetivo los comederos y bebederos para la caza menor? Resultados de un estudio mediante foto-trampeo en zonas agrícolas.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0309174019311957
Soriano, A., Murillo, P., Perales, M., Sánchez-García, C., Murillo, J. A., & Ruiz, A. G. (2020). Nutritional quality of wild Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus) meat: Effects of sex and hunting period. Meat Science, 108189. Calidad nutricional de la carne de ciervo ibérico silvestre (Cervus elaphus hispanicus): efecto del sexo y período de caza.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0309174019311957
Proyecto de investigación: Investigación de la calidad nutritiva de la carne de caza.
Sánchez-García, C., Urda, V., Lambarri, M., Prieto, I., Andueza, A., & Villanueva, L. F. (2020). Evaluation of the economics of sport hunting in Spain through regional surveys. International Journal of Environmental Studies, 1-15. Evaluación del impacto económico de la caza a través de encuestas regionales.
Enlace a la publicación: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00207233.2020.1759305
Proyecto de investigación: Evaluación del impacto económico y social de la caza en España
Colaboraciones
Nicolás de Francisco, O., Carbajal, A., Grau, O., Sacristán, I., Ewbank, A. C., Bellmunt, A., Moreno, A., Afonso Jordana, I., Martínez, M.F., Nadal, J., López-Béjar, E., Ménoni, E., Margalida, A. & Sacristán, C. (2025) Noninvasive assessment of corticosterone and triiodothyronine levels in the endangered Pyrenean Capercaillie (Tetrao urogallus aquitanicus). Journal of Zoology.
Evaluación no invasiva de los niveles de corticosterno y triodotironina en el amenazado urogallo pireniaco (Tetrao urogallus aquitanicus).
Enlace a la publicación: https://zslpublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/jzo.70048
Jowers, M. J., Moreno-Rueda, G., Sanchéz-García, C., & Casas, F. (2025). Novel tool use in Tapinoma sp. ants (Hymenoptera: Formicidae). Annales de la Société entomologique de France, 61, 89-95.
Nuevo uso de herramienta en hormigas de Tapinoma sp. Hymenoptera: Formicidae).
Enlace a la publicación: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00379271.2025.2467429?
Carvalho, J., Carpio, A., Figueiredo, A. M., Fonseca, C., Ferreira, E., Serrano, E., Barja, I., Sánchez‐Zapata, J., Carranza, J., Palacios, L. B., Ortiz‐Jiménez, L., Rosalino, L. M., Rossa, M., Velamazán, M., Santos, N., Fandos, P., Acevedo, P., Perea, R., Castillo‐Contreras, R., … Torres, R. T. (2025) Three Decades of Research on Iberian Wild Ungulates: Key Insights and Promising Research Avenues. Mammal Review, e12384.
Tres décadas de investigación sobre los ungulados silvestres ibéricos: Ideas clave y vías de investigación prometedoras.
Enlace a la publicación: https://doi.org/10.1111/mam.12384
Carpio, A.J., Laguna, E., Pascual-Rico, R., Martínez Jauregui, M., Guerrero-Casado, J., Vicente, J., …, & Acevedo,P. (2024) The prohibition of recreational hunting of wild ungulates in Spanish National Parks: Challenges and opportunities. Science of The Total Environment, 171363. La prohibición de la caza deportiva de ungulados silvestres en los parques nacionales de España: desafíos y oportunidades.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048969724015031
Escobar-González, M., López-Martín, J. M., Mentaberre, G., Valldeperes, M., Estruch, J., Tampach, S., … & López-Olvera, J. R. (2024). Evaluating hunting and capture methods for urban wild boar population management. Science of The Total Environment, 173463.
Evaluación de los métodos de caza y captura en la gestión de jabalíes urbanos.
Enlace a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969724036106
Fajardo-Alonso, T., García-Bocanegra, I., Risalde, M. A., Rivero-Juárez, A., Jiménez-Ruiz, S., Cano-Terriza, D., Casares-Jiménez, M., Laguna, E., … & Caballero-Gómez, J. (2024). . Longitudinal survey of hepatitis E virus in extensively raised pigs in Spain. Veterinary Microbiology, 298, 110256.
Enlace a la publicación: https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2024.110256
Herraiz, C., Triguero‐Ocaña, R., Laguna, E., Jiménez‐Ruiz, S., Peralbo‐Moreno, A., Martínez‐López, B., … & Acevedo, P. (2024). Movement‐driven modelling reveals new patterns in disease transmission networks. Journal of Animal Ecology, 93(9), 1275-1287.
La modelización explicada por el movimiento revela nuevos patrones en las redes de transmisión de enfermedades.
Enlace a la publicación: https://doi.org/10.1111/1365-2656.14142
Enlace a la publicación: https://besjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1365-2656.14142
Martínez-Calabuig, N., Panadero, R., Varas, G., Remesar, S., López, C.M., Saldaña, A., … & García Dios, D. (2024) Prevalence of nasopharyngeal myiasis in roe deer (Capreolus capreolus) from an area with high sympatry between wild and domestic ungulates in Central Spain. European Journal of Wildlife Research, 70(3), 60.
Prevalencia de miasis nasofaríngea en corzos (Capreolus capreolus) de una zona de alta simpatría entre ungulados silvestres y domésticos en España Central.
Enlace a la publicación: https://link.springer.com/article/10.1007/s10344-024-01814-2
Aportaciones a congresos
Laguna, E., Sánchez-García, C., Pinedo Valero, S., Cañizares, J., Gómez, V., Pinedo, A., Pérez, J., Artázcoz, A., Molina, S., Selva, J., Moral, Á., Llorente, D., Quevedo, P., Rustarazo, C., Briega, C., Sánchez, D., Castillo-contreras, R., Torres, J., Rodríguez- Teijeiro, J., Sánchez Mora, J., Báñez, J., Olmedo, J., Rivas, T., Cuesta, J., Carpintero, D., Lillo García, P. (2025). Specific monitoring method for the common quail (Coturnix coturnix) during the breeding season. Proceedins of the International conference on palearctic steppe birds, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Spain. Pag 21.
Fuentes-Rodríguez, E., Markina, F.A., (2024). . Distribución actual del corzo (Capreolus capreolus) en España. XV Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas). Póster
G. Varas; M. Sebastián-Pardo; E. Laguna; L.F. Villanueva; J.P. Herrera; J. Hurtado; J. Vicente (2024). Eficacia del cebado en la atracción del jabalí. Actas del XV RUSI (Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos), Cazorla (España). Comunicación oral.
Leonor Muñoz Fernández; David Cano Terriza; Remigio Martínez; Christian Gortázar; David Risco; Irene Agulló Ros; Francisco Ruiz Fons; José A. Ortiz; Mario Frías; Jorge Paniagua; Ignacio García Bocanegra; E. Fuentes-Rodríguez; L.F. Villanueva; Félix Gómez Guillamón; Pelayo Acevedo; María A. Risalde (2024). Evaluación de la enfermedad hemorrágica epizoótica en rumiantes silvestres del suroeste de España: impacto en el ciervo rojo (Cervus elaphus). Actas del XV RUSI (Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos), Cazorla (España). Comunicación oral.
N. Martínez-Calabuig; G. Varas; F. Markina; A. Saldaña; D. García-Dios; S. Remesar; P. Díaz; C. López; P. Morrondo; R. Panadero (2024). Distribución de Cephenemyia stimulator y Oestrus ovis en corzos del centro de España. Actas del XV RUSI (Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos), Cazorla (España). Comunicación oral.
M. Peláez; E. Lobato; A. San Miguel; G. Varas; P. Ortega; R. Perea (2024) Reproducción de las corzas en la meseta alta castellana: un estudio en Soria y Guadalajara. Actas del XV RUSI (Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos), Cazorla (España). Póster
Castillo-Contreras, R., Martínez, M., Torres, J.A., Villanueva, L.F., Sánchez-García, C. (2024) El Observatorio Cinegético para la monitorización de fauna silvestre. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 33. Comunicación oral.
Torres, J.A., Laguna, E., Fernández, G.G., Martínez-Carrasco, C., Sánchez-García, C. (2024) Patrones de aprovechamiento cinegético de los zorzales (Turdus spp.) en España. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 40. Oral.
Forcina, G., Alcalá-Herrera, R., Sánchez-García, C., Queirós, J., Infante-Cabezón, J.C., Muñoz-Escribano, A., Alves, P.C., Casas, F. (2024) Disponibilidad de alimento y dieta de los pollos de Perdiz Roja durante sus primeras semanas de vida. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 48. Oral.
Laguna, E., Sánchez-García, C., Pérez, J.A., Pinedo, S.O., Artázcoz, A., Molina, S., Selva-Sánchez, J., Torres, J.A., Castillo-Contreras, R., Rodríguez- Teijeiro, J.D. (2024) Método específico para el seguimiento de la codorniz común durante el periodo reproductor. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 51. Oral.
Jiménez, I., Navarro, I., García, E., Sánchez-García, C. (2024) Variables que explican la presencia de la tórtola europea y tórtola turca en el centro de la Península Ibérica. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 54. Oral
Torres, J.A, Tizado, J.E., Valero, J.L., Gómez, M., Costa, L., Villanueva, L.F., Sánchez-García, C. (2024) Control de predadores generalistas en un paisaje mediterráneo: efectos sobre la diversidad y abundancia de predadores y especies de caza menor. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 56. Oral
Sánchez-García, C., Castillo-Contreras, R., Salguero, M., Laguna, E., Torres, J.A., Lázaro, C., Jiménez, I., Villanueva, L.F. (2024). El precinto digital de caza: primeras experiencias de uso para el registro de capturas de especies cinegéticas. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 61. Póster.
Lázaro, C., Castillo-Contreras, R., Villanueva, L.F., Sánchez-García, C. (2024) Impacto de la gestión cinegética en las poblaciones de perdiz roja silvestre Alectoris rufa y tórtola europea Streptopelia turtur en la península ibérica: Proyecto Cotos Demostrativos. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 67. Póster.
Lázaro, C., Castillo-Contreras, R., Sánchez-García, C. (2024) Distribución y abundancia del gato doméstico en el medio natural en España mediante ciencia ciudadana. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 68. Póster.
Tizado, E.J., Castillo-Contreras, R., Gómez, M., Hurtado, A., Fernández, G.G., Tizado-Nuñez, R.E., Rocha, G., Sánchez-García, C. (2024) Resultados preliminares del efecto de la gestión de los cotos de caza en la abundancia de Tórtola europea (Streptopelia turtur) en España. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 69. Póster
Laguna, E., Torres, J.A., Castillo-Contreras, R., Pérez, J.A., Arroyo, V., Gallardo, A., Castán, A.J., Gutiérrez, M., Estévez, F., López, J.A., Honrubia, S., Mochales, A.M., Llorente, J., Hernández, R., Roy, E., Carriquí, S., Sagreras, J., Camacho, D., Moure, J., Remirez, J.A., Martín, S., García, A., Sánchez-García, C. (2024) Aprovechamiento cinegético de la codorniz común en España. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 72. Póster.
Navarro, I., Martínez, M., Sánchez-García, C., Castillo-Contreras, R. (2024) Análisis de la distribución de la perdiz roja (Alectoris rufa) en España mediante la elaboración de modelos biogeográficos. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 86. Póster.
Torres, J.A., Laguna, E., Alcántara, A., Castillo-Contreras, R., Sánchez-García, C. (2024) Importancia del sector cinegético en la recuperación de anillas de zorzales (Turdus spp.) dentro de proyectos de ciencia ciudadana. Libro de resúmenes del segundo Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos – CICARC (Mértola, Portugal). Pag. 83. Póster.
G. Varas. C. Reina (2024). Experiencia real de aplicación de prácticas agrícolas para control de daños por conejo, proyecto Framework. LIFE Iberconejo, Jornadas Técnicas. La conservación del conejo de monte: un reto clave para los ecosistemas agrícolas y naturales de Andalucía. Prevención de daños de conejo a la agricultura. Córdoba. Comunicación oral.
G. Varas. (2024) Agricultura Sensible a la Biodiversidad, proyecto Framework. Caso práctico Aguilar de la Frontera (2024). LIFE Iberconejo, Jornadas Técnicas. La conservación del conejo de monte: un reto clave para los ecosistemas agrícolas y naturales de Andalucía. Gestión y estado de las poblaciones de conejo de monte en Andalucía. Granada. Comunicación oral.
Castillo-Contreras, R., Guzmán, J.L., Torres, J.A., Villanueva, L.F., Sánchez-García, C. (2023) Ciencia ciudadana aplicada al seguimiento de fauna silvestre. Livro de Resumos XIV RUSI – Reunião Ungulados Silvestres Ibéricos (Figueira de Castelo Rodrigo, Portugal). Pag. 11. Comunicación oral (ponencia invitada).
Fuentes-Rodríguez, E.; Granados, J.E.; Fandos, P.; Márquez, F.J.; Cano-Manuel, F.J.; Pérez, J.M.; Castillo-Contreras, R.; Medina-Achirica, J. y Soriguer, R. (2023). Caracterización genética de la cabra montés (Capra pyrenaica) en España. Actas del XIV RUSI- Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos, Figueira de Castelo Rodrigo (Portugal). Pág. 18. RUSI. Comunicación oral
G. Varas-Romero, E. Fuentes-Rodríguez, L. F. Villanueva, R. Castillo-Contreras (2023). La quinta subespecie cinegética de cabra montés (Capra pyrenaica), Sierra Madrona. Actas del XIV RUSI- Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos, Figueira de Castelo Rodrigo (Portugal). Pág. 29. RUSI. Comunicación oral
N. Martínez-Calabuig, G. Varas, F. Markina, A. Saldaña, S. Remesar, D. García-Dios, P. Díaz, C.M. López, P. Morrondo, R. Panadero (2023). Emergence of Oestrus ovis infection in roe deer (Capreolus capreolus) from Central Spain. Actas del XIV RUSI- Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos, Figueira de Castelo Rodrigo (Portugal). Pág. 26. RUSI. Comunicación
Fuentes-Rodríguez, E.; Pérez, J.M. y Castillo-Contreras, R. (2023). (2023). Distribución de la cabra montés (Capra pyrenaica) en España y estado actual de la sarna sarcóptica en sus poblaciones. Actas del XIV RUSI- Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos, Figueira de Castelo Rodrigo (Portugal). Pág. 40. RUSI. Póster
Torres, J.A., Jorge Tizado, E, Valero, J.L, Gómez M, Sánchez-García, C. (2023). Evaluación del control de predadores mediante trampas homologadas y caza: efectividad, selectividad e implicaciones en la gestión. Libro de resúmenes del XVI Congreso de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM), Granollers. SECEM. 2023. Página 204. Oral.
Varas, G.; Castillo-Contreras, R.; Guzmán, J.L.; Fernando Villanueva, L y Sánchez-García, C. (2022). Monitorización de ungulados a través del Observatorio Cinegético (2022). Actas del XIII RUSI- Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos, Potes (Cantabria, España). Pág. 22. RUSI. Comunicación oral
Lázaro, C., Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. & Casas, F. (2022). Evaluación del estado de las aves cinegéticas en la Comunidad de Madrid y diseño de metodología para su seguimiento a largo plazo. Libro de resúmenes del III Congreso de Conservación, Caza y Cultura: una puerta abierta al mundo rural, Cáceres. Pág. 51. Federación Extremeña de Caza.
Lázaro, C., Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. & Casas, F. (2022). Perdiz roja (Alectoris rufa) y Paloma torcaz (Columba palumbus) vs Filomena, ¿qué ocurrió con sus poblaciones en la Comunidad de Madrid? Libro de resúmenes del III Congreso de Conservación, Caza y Cultura: una puerta abierta al mundo rural, Cáceres. Pág. 53. Federación Extremeña de Caza.
Moreno, A., Tizado, E.J., Chamizo, R. & Sánchez-García, C. (2022). Estudio de la comunidad de depredadores y competidores de urogallo pirenaico (Tetrao urogallus aquitanicus) en el Valle de Bielsa (Huesca, Aragón). Libro de resúmenes del III Congreso de Conservación, Caza y Cultura: una puerta abierta al mundo rural, Cáceres. Pág. 61. Federación Extremeña de Caza.
Casas, F., Jiménez-Losa, I., Ruiz-Fons, F. & Sánchez-García, C. (2022). Prevalencia de garrapatas en pollos de perdiz roja (Alectoris rufa) durante las dos primeras semanas de vida. Libro de resúmenes del III Congreso de Conservación, Caza y Cultura: una puerta abierta al mundo rural, Cáceres. Pág. 57. Federación Extremeña de Caza.
Toledano, A., Fernández, A., Castaño, C., Casas, F., Crespo-Ginés, R., Sánchez-García, C., Pérez-Rodríguez & Santiago, J. (2022). Asimetría testicular y actividad espermatogénica en la perdiz roja (Alectoris rufa). Libro de resúmenes del III Congreso de Conservación, Caza y Cultura: una puerta abierta al mundo rural, Cáceres. Pág. 49. Federación Extremeña de Caza.
- Lázaro, C., Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. (2021). Abundancia de gato doméstico (Felis catus) en ambientes insulares y peninsulares de España. Actas del XV Congreso de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM), Córdoba. Pág. 115. SECEM. Comunicación oral.
Varas, G., Villanueva, L.F. & Sánchez-García, C. (2021). Impacto de la Covid-19 en la actividad cinegética durante el primer año de pandemia. Actas del XII RUSI- Reunión de Ungulados Silvestres Ibéricos, Vila-Real (Portugal). Pág. 15. RUSI.
Lázaro, C., Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. (2019). Situación de las poblaciones de liebre ibérica (Lepus granatensis) tras el brote de mixomatosis en Castilla‐La Mancha. Actas del I Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), Ciudad Real. Pag. 15. Comunicación oral.
Sánchez‐García, C., Urda, V., Lambarri, M., Prieto, I., Andueza, A., & Luis Fernando Villanueva. (2019). Evaluación de la actividad socioeconómica de la caza en España. Actas del I Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), Ciudad Real. Pag. 8.
Lázaro, C., Guzmán, J.L. y Sánchez-García, C. (2019). Situación de las poblaciones de liebre ibérica (Lepus granatensis) tras el brote de mixomatosis en Castilla‐La Mancha. Actas del I Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), Ciudad Real. Pag. 15.
Sánchez, C., Urda, V., Lambarri, M., Prieto, I., Andueza, A., Villanueva, L.F. (2019). Evaluation of the economic and social impact of hunting in Spain. Actas del I Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), Ciudad Real. Pag. 8. Comunicación oral.
Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. (2019). Proyecto interFIELD: innovación sobre medidas agroambientales para la fauna agrícola. Actas del I Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), Ciudad Real. Pag. 65.
Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. (2019). Proyecto RUFA. Actas del I Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC), Ciudad Real. Pag. 65.
Casas, F., Zearra, J.A., Guzmán, J.L., Sánchez-García, C. (2019). Supervivencia de los pollos de perdiz roja (Alectoris rufa) durante el primer mes de vida en el centro peninsular. Actas del Congreso VII Ibérico y XXIV Español de Ornitología, Cádiz. Pag. 115. SEO-Birdlife. Oral
Libros
Castillo-Contreras, R., Fuentes-Rodríguez, E., Villanueva, L.F., & Sánchez-García, C. (Eds) (2023). Iberian wild goat in Spain: key aspects on health, genetics, hunting and management. Bergara y Fundación Artemisan. Ed. La Trébere.
Castillo-Contreras, R., Fuentes-Rodríguez, E., Villanueva, L.F., & Sánchez-García, C. (Eds) (2022). La cabra montés en España: aspectos clave sobre salud, genética, caza y gestión. Bergara y Fundación Artemisan. Ed. La Trébere.
Villanueva, L.F. & Sánchez-García, C. (2022). La caza y el cazador en el siglo XXI. La caza en la evolución humana: una aproximación desde la Prehistoria: gestión, alimentación y procedimientos. Pp. 247-272. Ed. Almuzara.
Guzmán, J.L., Lázaro, C., & Sánchez-García, C. (2021). Ciencia ciudadana aplicada a la conservación y gestión de especies cinegéticas. Actas de la IV Jornada de Caza, Pesca y Naturaleza, Toledo. Pp. 57-72. Ed. Fundación Miguel Delibes.
Otros trabajos
Sánchez-García, C., Castillo-Contreras, R., Torres, J.A., Lázaro, C., Laguna, E., Jiménez, I., Varas, G., Martínez, M., Fuentes, E., Castañeda, C., Villanueva, L.F., Salguero, M., Guzmán, J.L. (2025). Farmer Clusters: Ejemplos de digitalización en la toma de datos de especies cinegéticas: el Observatorio Cinegético y el Precinto Digital de Caza. Revista Foresta, 91, 42-47.
Sánchez-García, C., Lázaro, C., Torres, J.A., Castillo-Contreras, R., Bernard, J., Villanueva, L.F., Salguero, M., Guzmán, J.L. (2025). La problemática de los gatos domésticos en el medio natural: propuestas para su gestión mediante la captura selectiva. Revista Foresta, 92-97.
McHugh, N., Ness, E., Holland, J., Buckerfield, C., Friedel, J. et al. (2022). Farmer Clusters: A FRAMEwork for connecting conservation measures in agricultural landscapes. IOBC meeting, Junio 2022.